NIÑOS QUE ESTAN APRENDIENDO

martes, 4 de enero de 2022

GEOGRAFÍA Diferencia entre Tiempo y Clima

PARECE LO MISMO PERO NO LO ES.
Aprendizaje esperado:    Distingue diferencias en       la diversidad de climas, vegetación y fauna               silvestre en los continentes.

El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan a un lugar determinado.​​ Es una síntesis del tiempo atmosférico, obtenida a partir de estadísticas a largo plazo. Los elementos meteorológicos a tomar en cuenta son la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación.


El tiempo atmosférico o meteorológico es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado​ definido por diversas variables meteorológicas​ como la temperatura, la presión, el viento, la radiación solar, la humedad y la precipitación.​

ESTE SERA EL ESTADO DEL TIEMPO ESTA SEMANA EN NUESTRA COMUNIDAD.




matematicas DIVISIONES Super facil - Divisiones para principiantes

ahora repasemos la división ¿te acuerdas?




observa bien el ejemplo para resolver tú guía.





















lunes, 3 de enero de 2022

Áreas Naturales Protegidas del Mundo

NUESTRO PLANETA NECESITA SER PROTEGIDO.



¿Cuál es la clasificación de las áreas protegidas?


Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se reconoce que cualquier Área Natural Protegida podría ser clasificada según alguna de las siguientes categorías de manejo:  (a) Reserva Natural Estricta y (b) Área natural silvestre. Categoría II: Parque nacional. Categoría III: Monumento natural.

¿Cómo se dividen las áreas naturales protegidas en México?


Las áreas naturales protegidas de México se dividen en 6 tipos: Reservas de la Biosfera 41, Parques Nacionales 66, Monumentos Naturales 5, Áreas de Protección de Reservas Naturales 8, Áreas de Protección Flora y Fauna 39 y Santuarios Naturales

FORMACIÓN CÍVICA El equilibrio de los ecosistemas condiciona la biodiversidad

EL EQUILIBRIO AMBIENTAL.
  Aprendizaje esperado: Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social.

¿Qué dice la ley 217 del medio ambiente?
La ley establece las normas para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales que lo integran, asegurando su uso racional y sostenible, de acuerdo a lo señalado en la Constitución Política.



Leyes Ambientales en México

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente ( LGEEPA )
Ley General de Vida Silvestre.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ( LGPGIR )
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Ley de Aguas Nacionales.

C. NATURALES Los Desiertos y sus características - Videos Aprende

INICIAREMOS CON EL ECOSISTEMA DE DESIERTO.

El desierto es un lugar con poca agua, porque no llueve seguido. El clima del desierto es extremoso: esto quiere decir que en el día hace muchísimo calor, pues casi no hay humedad ni nubes, y por la noche el frío es tan fuerte, que para soportarlo necesitarías varias cobijas. Durante el día el aire es caliente y seco


¿Cómo son los animales del desierto?



En los desiertos podemos encontrar desde mamíferos hasta reptiles, pasando por insectos y arácnidos e incluso aves. Haciendo referencia a los mamíferos podemos señalar que estos animales del desierto suelen vivir en madrigueras que ellos mismos hacen.





ESPAÑOL Boletín informativo - Español

TODOS BIEN INFORMADOS.
Aprendizaje esperado: Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad.


Un boletín informativo es una publicación distribuida de forma regular, centrada en un tema principal. Varios boletines son publicados asociaciones, negocios y empresas para proporcionar información de interés a sus miembros o trabajadores del mismo plantel. Su extensión es variable y puede tener muchas funciones.






viernes, 10 de diciembre de 2021

RUTINA DE ACTIVACIÓN FÍSICA: "Echa Pa Allá"

vamos a ejercitarnos. no olvides que esta actividad la tienes que realizar con toda la familia.